








No cabia ni una aguja mas
Las muestras de cariño fueron muchas, la alegría y la emoción por compartir un momento tan trascendental no solo para el partido FMLN, sino también para todos los salvadoreños que ven es esta fórmula presidencial la esperanza de que nuestro El Salvador sea un país en donde haya oportunidades para todos.
El Coordinador General del FMLN Medardo González, fue el encargado de dar las palabras alusivas al acto, dando lectura de los primeros artículos de los Estatutos del Partido, en los cuales se destaca el carácter democrático del partido como también la decisión de luchar por las mayorías de muestro país; hizo una breve reseña de la vida profesional del muevo militante, expresando que este ha demostrado ser un luchador incansable por la justicia y la democracia en nuestro país.
Llegado el momento por el que todos los presentes esperaban, Mauricio Funes junto a Medardo González y Leonel González quienes fueron los testigos, firmaron la ficha de afiliación, siendo oficialmente un militante del FMLN.
Estas fichas son largas de llenar, pero asi es el requisito de un partido serio.
Atras quedaron mis años de periodista, desde ahora soy y seré político en favor de la causa de los pobres, tal como lo dijo Monseñor Oscar Arnulfo Romero. En su discurso Mauricio Funes, dio los agradecimiento a todos por estar compartiendo con el y su familia tan importante momento en su vida, ya que esto era parte de la decisión que el había tomado tiempo atrás cuando decidió que ya no era suficiente con la denuncia que podía hacer desde una cámara de televisión o desde una cabina de radio, sino que había que pasar a la acción, el país lo demandaba, cito, las palabras de Monseñor Romero: “que con un pueblo así no es difícil ser pastor”, y dijo siempre haber sido regido desde pequeño por los valores cristianos, dijo haber tomado la decisión de no responder a provocaciones y pidió a todos los presentes hacer lo mismo y armarse de tolerancia, no caer en el juego de la derecha.
El Gobierno del Cambio trabajará por Un Nuevo El Salvador donde su gente pueda vivir mejor, concentrando su acción en tres grandes objetivos: (1) Sacar a El Salvador de la crisis. (2) Tomar la ruta hacia el desarrollo. (3) Construir y consolidar la democracia y el Estado de derecho.
Esto es alcanzable pero requiere del aporte de la sociedad entera y de una visión compartida, expresada en una Estrategia Nacional de Desarrollo.
EL MODO DEMOCRÁTICO DE GOBERNAR
Diez son los rasgos fundamentales que a la nación entera presentamos como distintivo, vocación y estilo, propios de la esencia democrática del Nuevo Gobierno:
1. Gobierno responsable y de pais.
2. Sometimiento del nuevo gobierno a la constitución
3. La orientación social del nuevo gobierno.
4. Gobierno de resultados y de soluciones. No más ni menos estado. Mas bien un mejor estado.
5. Gobierno honrado, transparente y de rendición de cuentas.
6. Gobierno participativo, abierto, dialogante y concertador.
7. Gobierno con equidad de género.
8. Gobierno aplicador de la ley.
9. Trabajo de equipo en el gobierno.
10. Iniciativa integracionista con perspectiva unionista.
PARTE 1
REFORMA SOCIAL
HACIA UNA SOCIEDAD JUSTA Y SOLIDARIA Por muchos decenios la política social fue reducida a elemento accesorio y compensatorio de los costos sociales de una política económica que ha privilegiado a pequeños grupos asociados con el Partido en el Gobierno. Extensos sectores de la población fueron sumergidos en la pobreza, sometidos al deterioro de sus condiciones de vida, solamente aliviadas por el influjo de las remesas.
La Política Social incluye definiciones en las áreas de:
· Familia
· Alimentación y Consumo Básico
· Salud
· Educación, cultura y Ciencia y Tecnología
· Educación Física, Deporte y Recreación
· Equidad de Genero
· Seguridad Provisional
· Niñez y Adolescencia
· Juventud
· Personas con Discapacidades
· Pueblos originarios
NUEVO ENFOQUE DE LA POLÍTICA SOCIAL. La potencialidad y la riqueza más importante del país es nuestra gente. El desarrollo del país depende primordialmente del impulso de las potencialidades, de las capacidades y de la calidad de vida que tenga nuestro pueblo. Por esta razón, estimular el conocimiento, la creatividad y el talento innovador de la sociedad entera es el claro horizonte de la nueva política social. La Estrategia Nacional de Desarrollo inaugurará una nueva lógica de relación entre las políticas social y económica, en la que ambas se encuentren debidamente articuladas.
El Nuevo Gobierno iniciará una etapa en la que el Estado y progresivamente el país en su conjunto se concentren en conseguir los siguientes objetivos:
1. Reducir sustancialmente la pobreza, ampliando las oportunidades de empleo,
2. Elevar los niveles educativos especialmente de la niñez, la juventud, especialmente de las niñas.
3. Frenar el alto costo de la vida
4. Erradicar la exclusión económica, social, política y disminuir la desigualdad.
5. Elevar la calidad, el rendimiento del gasto y la inversión social.
PARTE 2
REFORMA ECONOMICA
ECONOMIA PARA EL BIENESTAR
Por dos décadas se impuso al país una estrategia económica de corte neoliberal, sin que se produjera el bienestar ni el crecimiento prometido. El modelo terminó por agotarse, dejando tras de sí desempleo, pobreza, desigualdad y el destierro de más de una tercera parte de nuestros compatriotas. Los problemas de nuestra economía obedecen a diversas causas: el proceso de concentración económica, un sistema de privilegios, el debilitamiento de la institucionalidad, irrespeto a la ley, abusos y violaciones a las reglas de una sana y libre competencia.
La Política Económica incluye definiciones sobre:
· Empleo y Derechos laborales
· Agropecuario y Seguridad Alimentaria
· Energía
· Fortalecimiento Empresarial
· Industria y Construcción
· Transporte
· Pesca
· Macroeconomía
o Comercio Exterior
o Fiscal
o Inversión publica
o Monetaria y Sector Financiero
La apertura externa sin la adopción de políticas complementarias, nos han convertido en una economía importadora. Los beneficios del comercio exterior no son accesibles a todo el empresariado y, más grave aún, la mayor parte de empresas nacionales carecen de la capacidad de competir con las importaciones. Se destruyó la estructura productiva agropecuaria, se desmanteló la industria y se debilitó la producción nacional.
El crédito continúa caro y escaso, concentrado en financiar el consumo. La dolarización no estimuló la inversión extranjera, ni la inversión nacional, mientras la inflación golpea a las familias.
El fracaso de las políticas neoliberales se expresa en la fragilidad de las finanzas públicas: la evasión y elusión tributarias son grandes, el déficit fiscal elevado y el endeudamiento alto, costoso, de baja calidad y realizado con evidente grado de irresponsabilidad.
El rasgo distintivo de la nueva política económica será su articulación con las políticas de desarrollo social y ambiental, con el fortalecimiento del Estado de derecho y la política exterior.
El Nuevo Gobierno sitúa en el primer lugar de importancia la creación de nuevas fuentes de trabajo decente y de calidad que vayan superando los graves niveles de desempleo y subempleo. Para generar más y mejores empleos, el Gobierno del Cambio trabajara en dirección de convertir la economía salvadoreña en la más dinámica economía de Centro América. Realizará para ello, esfuerzos concentrados para elevar progresivamente el conocimiento y la innovación como base del proceso productivo y del incremento de la productividad, estimulará la oferta y la demanda y la inversión pública y privada.
El Gobierno del Cambio cumplirá y hará cumplir la Constitución y las leyes, particularmente las relacionadas con el orden económico, el medio ambiente, los derechos laborales, la competencia leal y los derechos del consumidor.
------------------------------------------------------------------------------------------------
CONSULTA YA TU PADRON EN ESTE BLOG ANTES DEL 7 DE SEPTIEMBRE
--------------------------------------------------------------------------------------------------
El próximo domingo 17 de agosto se llevará a cabo la Convención del FMLN en el Centro de Convenciones de la Feria Internacional.
Según los organizadores se tratarán 3 puntos principales:
1. Informe de labores del Coordinador General del FMLN, Sr. Medardo Gonzáles.
2. Propuesta de Programa de Gobierno 2009-2014 por Mauricio Funes candidato Presidencial del FMLN
3. Propuesta de Reforma a los Estatutos para permitir que los Alcaldes puedan ser reelectos hasta por 5 períodos
Quizás el punto mas importante será conocer la propuesta del Programa de Gobierno, ya que es el resultado de las diferentes mesas de consulta denominadas Dialogo Social para la Democracia en El Salvador.
El Dialogo Social se organizo por Temas como por ejemplo Política Económica, Política Social, Política Ambiental, etc.
Así también se realizaron Consultas en Mesas Departamentales en todo el territorio nacional.
Esto genera una gran confianza ya que además de que participaron muchos técnicos en las diversas temáticas, un amplio sector de la sociedad se verá reflejado en las propuestas que se van a plantear, esto es una diferencia fundamental respecto a la forma en que el partido ARENA lo está haciendo ya que ellos están elaborándolo solo en una Mesa Técnica.
Nos vemos en la Feria el domingo
EL 17 DE AGOSTO SE CONOCERA
EL PROGRAMA DE GOBIERNO DEL CAMBIO
Adelantos de la oferta para el país en gira de la fórmula esta semana
Redacción de Salvadoreños Aliados por el Cambio
Pacto por el Empleo. “Vamos a construir un país diferente, donde haya empleos y salarios justos, es por eso que propuse un pacto por el empleo, pero la derecha se niega a todo lo que tiene que ver con el desarrollo"
Reactivación del Agro. “Acceso de la micro, pequeños y medianos agricultores a créditos bancarios, para impulsar el desarrollo del sector. Debe asegurarse con un saneamiento y reingeniería del Banco de Fomento Agropecuario (BFA)”
También la reactivación del sector caficultor está incluida en su plataforma de gobierno.
Combate a la Corrupción. "Ya no tienen nada que decir, ni que inventar, y es por eso que están desesperados, porque saben que vamos a destapar la corrupción, que no me va a temblar la mano para terminar con la corrupción".
Reducción de gastos suntuarios. “Hay que revisar la estructura del gasto y liberar recursos en aquellas áreas donde se está gastando innecesariamente, la más evidente, la que produce menos réditos sociales, únicamente permite construir una imagen conveniente para el partido de turno, el gasto en propaganda”. “Hay que reducir el gasto al mínimo necesario, y de esa manera liberar recursos que te permitan resolver algunas necesidades elementales”
Reforma Fiscal. “Reforma administrativa que permita combatir la evasión y la elusión, hacer un mayor esfuerzo de fiscalización en los grandes evasores, ya que actualmente la evasión del impuesto a la renta anda por un 58% en personas jurídicas y en personas naturales anda entre el 28 % y 29%”.
Seguirá el dólar. “Se ha considerado que en 5 años es difícil revertir el proceso de dolarización, ya que traería mas costos que beneficios”.
Libertad de expresión y de culto. “A los católicos y a los evangélicos les digo soy una persona que ha defendido la libertad de expresión y lo seguiré haciendo, eso que vamos a cerrar iglesias, y que vamos a quemar biblias son puras mentiras... Yo respeto la libertad de culto y en mi gobierno eso seguirá vigente, por lo que invito a los líderes religiosos a unirse al cambio”
La Convención Nacional del FMLN está programada para el 17 de agosto.